Progresele ha iniciado esta semana su colaboración con la Fundación Caja Navarra, que desarrolla la Banca Cívica impulsada por Caja Navarra. Dentro del régimen de colaboración acordado por ambas instituciones, Progresele ha diseñado de forma pionera el proyecto Las casas del laúd, programa itinerante y transfronterizo de talleres destinados a la integración sociocultural de los ciudadanos inmigrantes a través de la enseñanza/aprendizaje de la lengua y cultura españolas.
viernes, 9 de octubre de 2009
las casas del laúd
Progresele ha iniciado esta semana su colaboración con la Fundación Caja Navarra, que desarrolla la Banca Cívica impulsada por Caja Navarra. Dentro del régimen de colaboración acordado por ambas instituciones, Progresele ha diseñado de forma pionera el proyecto Las casas del laúd, programa itinerante y transfronterizo de talleres destinados a la integración sociocultural de los ciudadanos inmigrantes a través de la enseñanza/aprendizaje de la lengua y cultura españolas.
sábado, 19 de septiembre de 2009
jueves, 17 de septiembre de 2009
nuevo curso progresele
Esta semana ha sido aprobado el tercer curso de español para ciudadanos inmigrantes, dentro del marco de colaboración del Ayuntamiento de Collado-Villalba y Progresele. Las clases darán comienzo el próximo 5 de octubre y se desarrollarán a lo largo de ocho semanas. Las pruebas de nivel tendrán lugar los días 28 y 30 de septiembre.
acto de entrega diplomas curso abril-julio 2009
lunes, 15 de junio de 2009
inmigración y violencia de género
El Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid, en colaboración con Fundación Mujeres, organiza "Inmigración y Violencia de Género: Taller práctico sobre recursos y medidas existentes".
Tendrá lugar el día 18 de junio en el propio Consejo de las Mujeres en Madrid, y será impartido por Ana de la Rocha, trabajadora social de un piso de emergencia.
Más información e incripciones: administracion@consejomujeresmadrid.org
Lugar: Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid
Dirección: Señores de Luzón 3, 2º Izda
Ciudad: Madrid
Fechas: 18/06 / 17/06
Horas: 10:00 / 14:00
Convoca: Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid
Tendrá lugar el día 18 de junio en el propio Consejo de las Mujeres en Madrid, y será impartido por Ana de la Rocha, trabajadora social de un piso de emergencia.
Más información e incripciones: administracion@consejomujeresmadrid.org
Lugar: Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid
Dirección: Señores de Luzón 3, 2º Izda
Ciudad: Madrid
Fechas: 18/06 / 17/06
Horas: 10:00 / 14:00
Convoca: Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid
miércoles, 15 de abril de 2009
número 2 revista SL&i
Se ha alumbrado la publicación del número dos de la revista Segundas Lenguas e Inmigración (SL&i) El número está accesible en: http://segundaslenguaseinmigracion.es/revistas.html
Los artículos que se incluyen son:
1. Aproximación pluridimensional a la influencia interlingüística: La adquisición del español como lengua de acogida en población marroquí inmigrada en España
Mohamed El-Madkouri Maataoui y Beatriz Soto Aranda
2. Análisis Sociopragmático del Acto de Habla de la Disculpa Colombiana
Tania Gómez
3. Planes y programas de escolarización y enseñanza de L2 a niños y jóvenes inmigrantes en España
Beatriz Gallego
4. El Manifiesto de Santander y las Propuestas de Alicante. La enseñanza de segundas lenguas a inmigrantes y refugiados
Inmaculada Mas Álvarez y Luz Zas Varela
5. AITBA: Un modelo efectivo para el trabajo con textos en segundas lenguas
Francisco Ramos
Reportaje
6. La lengua integra. Español para inmigrantes en un Centro de Educación de Adultos
Clara de la Flor
Didáctica
7. Creación de materiales para atender las necesidades específicas del Aula de Enlace
Irene Lema
8. A vueltas con el mundo: ¿Qué pasa? Juanes
José María Mateo Fernández
Los artículos que se incluyen son:
1. Aproximación pluridimensional a la influencia interlingüística: La adquisición del español como lengua de acogida en población marroquí inmigrada en España
Mohamed El-Madkouri Maataoui y Beatriz Soto Aranda
2. Análisis Sociopragmático del Acto de Habla de la Disculpa Colombiana
Tania Gómez
3. Planes y programas de escolarización y enseñanza de L2 a niños y jóvenes inmigrantes en España
Beatriz Gallego
4. El Manifiesto de Santander y las Propuestas de Alicante. La enseñanza de segundas lenguas a inmigrantes y refugiados
Inmaculada Mas Álvarez y Luz Zas Varela
5. AITBA: Un modelo efectivo para el trabajo con textos en segundas lenguas
Francisco Ramos
Reportaje
6. La lengua integra. Español para inmigrantes en un Centro de Educación de Adultos
Clara de la Flor
Didáctica
7. Creación de materiales para atender las necesidades específicas del Aula de Enlace
Irene Lema
8. A vueltas con el mundo: ¿Qué pasa? Juanes
José María Mateo Fernández
viernes, 27 de marzo de 2009
abierto el plazo de matrícula de nuestro máster
nuevo curso progresele
acto de entrega de diplomas curso 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)